21087412
Presidente Revilla reunión Asociación Ucranianos Cantabria

El presidente valora la “enorme solidaridad” de la ciudadanía y confía en que la UE organice de manera inminente la recepción y reparto de toda la mercancía que llega a la frontera
Leer más Acerca de: Presidente Revilla reunión Asociación Ucranianos Cantabria »
21078386
Beca Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo 2022
Publicado el extracto por el que La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo convoca una (1) beca de postgraduado destinada a la formación, investigación y especialización práctica en materia de Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo para la transformación social.
El plazo para la entrega de la documentación comienza el 9 de marzo y finaliza el 29 de marzo
Leer más Acerca de: Beca Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo 2022 »
21067509
Cantabria reunion AECID y coopracion descentalizada ayuda Ucrania
En respuesta al llamamiento de la Federación de Cruz Roja para atender a dos millones de personas que siguen en el país y a los que han huido a los estados limítrofes
Leer más Acerca de: Cantabria reunion AECID y coopracion descentalizada ayuda Ucrania »
21033694
La Dirección General de Cooperación al Desarrollo recomienda canalizar las ayudas al pueblo de Ucrania a través de donaciones de fondos de organizaciones humanitarias especializadas
La solidaridad es, sin duda, una de las características más relevantes de la ciudadanía de Cantabria. Cuando se desencadena una emergencia humanitaria de cualquier índole en cualquier lugar del mundo, las personas, las organizaciones y las instituciones reaccionan muy rápidamente, poniendo a disposición los recursos que, en cada caso, consideran que pueden aportar.
En la actual crisis provocada por el conflicto bélico en Ucrania, una vez más, las muestras de solidaridad son constantes. En estos días estamos recibiendo numerosos ofrecimientos de ayuda, gran parte de ellos consistentes en donaciones en especie de materiales que se consideran que pueden ser útiles a las personas ucranianas afectadas por la crisis.
Agradeciendo de antemano estas apreciadas muestras de solidaridad, desde la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y en continua comunicación con la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en su rol de coordinación de la acción humanitaria española, hemos contactado con las organizaciones que tienen presencia en la zona y la respuesta es generalizada: la capacidad de recibir, almacenar y gestionar donaciones en especie es muy limitada.
Es por ello que, tanto las ONG como los organismos internacionales están lanzando llamamientos y peticiones de ayuda centrados en garantizar el acceso de la población ucraniana a los servicios básicos, como alimentos, atención médica, agua, refugio y protección. Estos llamamientos se fundamentan en un análisis de necesidades y la estimación de un presupuesto necesario para su cobertura, diseñando una respuesta que se adapta a las necesidades de la población afectada.
Reiterando nuestro agradecimiento por los ofrecimientos brindados a la población afectada por esta crisis humanitaria, recomendamos que estos se canalicen a través de donaciones de fondos a las organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno, de forma que la respuesta humanitaria de la Cooperación cántabra y española en su conjunto, pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria. En situaciones como la actual se hace más necesario, si cabe, que la ayuda humanitaria sea complementaria, coordinada y que efectivamente llegue a las personas que lo necesiten sin perjudicar los mercados y canales locales, sin poner en peligro ni a los actores humanitarios ni a la población beneficiaria y tratando de minimizar el impacto mediambiental.
A continuación, a título informativo, por si puede resultar de utilidad, facilitamos enlaces a posibles vías de canalización de ayudas a través de las ONG y organismos internacionales presentes en la zona.
-
- Comunicado de la Coordinadora española de ONGD: https://coordinadoraongd.org/2022/03/como-apoyar-a-las-ongd-espanolas-en-ucrania/
- Llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y del Comité Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/es/donate/crisis-en-ucrania
- OCHA (Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas). Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania: https://www.unocha.org/ukraine/about-uhf
- ACNUR (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados): https://eacnur.org/es/crisis-ucrania?UTM_source=abtasty&utm_medium=bubble
Otras organizaciones a las que se pueden dirigir las aportaciones son: Acción contra el Hambre - Ayuda en Acción - Cáritas - Coopera ONG - Educo - Entrecultura y Alboan - Farmamundi - Médicos del Mundo - Save the Children - World Vision - UNICEF
20994488
220302 comisión ayuda humanitaria refugiados

El vicepresidente va a solicitar la comparecencia en el Parlamento de Cantabria para informar de las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo
Leer más Acerca de: 220302 comisión ayuda humanitaria refugiados »